La Asociación para el Desarrollo de las Altas Capacidades y Talentos High Ability Dimensión tiene una vertiente educativa que se centra en tres núcleos de trabajo, principalmente.
También hay con la ayuda de nuestro mentor José Luis y de su blog Juegos Topológicos, hicimos algunos caminos hamiltonianos o lo que también se llama el problema del viajante de comercio.
¡Y como no!, un poquito de codificación y de historia con los quipus incas:
Nos iniciamos un poco con la microscopía, en concreto vimos algunas cosas como la diferencia entre un pelo humano y otro animal con la lupa binocular.
También realizaron una maqueta de un volcán y consiguieron hacer una erupción volcánica, eso sí, sin la lava.
Todos pusieron su nombre según el alfabeto mitológico de los dragones.
Programa de astronomía en el Museo de la Ciencia
El Museo de la Ciencia Príncipe Felipe ha presentado la programación de sesiones de astronomía.
Pinchando en cada una de las actividades informa del programa, horario y, muy importante, la fecha en la que comienza la inscripción. Es importante tener esto en cuenta al ser una actividad gratuita.
Teatro El Musical
Los domingos a las 11 realizan diversos talleres para niños por el precio de 2€. Hay bastante demanda, por lo que es interesante reservar antes.
El primer núcleo son las actividades extracurriculares, talleres in-situ que hacemos. Os presento un poco los talleres del 2012 que hemos realizado. Los actuales estan en otras páguinas que representan los Carnavales de Matemáticas, de Física, de Química y de Biología. Por ejemplo, os presento un taller de matemáticas e historia, trabajar los números poligonales con chinchetas,legado de los griegos. Idea de Ana de la Fuente, que ha sido una entrada en su blog Animando la Web 2.0 que presento al Carnaval de Matematicas 2.8 , siendo el anfitrión el blog Ciencia Conjunta. Os dejo unas fotos.
MATEMÁTICAS
También hay con la ayuda de nuestro mentor José Luis y de su blog Juegos Topológicos, hicimos algunos caminos hamiltonianos o lo que también se llama el problema del viajante de comercio.
¡Y como no!, un poquito de codificación y de historia con los quipus incas:
Nos iniciamos un poco con la microscopía, en concreto vimos algunas cosas como la diferencia entre un pelo humano y otro animal con la lupa binocular.
BIOLOGÍA
También hemos tenido una introducción al laboratorio de físico-química con la ayuda inestimable de nuestra profesora Ruth :
FÍSICA-QUÍMICA
Aquí vemos algunos experimentos para entender el concepto de la tensión superficial.
Siguiendo el Taller de Química junto a nuestra profesora Ruth C., los niños y niñas han descubierto el concepto de la fotosíntesis, han realizado cromatografías y medido el P.H.
También realizaron una maqueta de un volcán y consiguieron hacer una erupción volcánica, eso sí, sin la lava.
ANIMACIÓN
Estamos realizando un corto, tenemos algunos personajes y parte del atrezzo. Os dejo algunas imágenes:
Mientras construimos nuestro corto hacemos pequeñas animaciones con el programa Photoshop llamadas .gif.
DISEÑANDO LO IMPOSIBLE.
LA MITOLOGÍA HECHA CIENCIA.
![]() |
Juan, 10 años |
Otra de las actividades realizadas tiene como objectivo hacer ver que la Ciencia en relaidad tiene el mismo límite que la imaginación, así que vimos un documental sobre qué pasaría si econtraran un fósil de dragón extinto y como podría escupir fuego y volar desde la perspectiva científica. Aquí teneis el documental.
Les pedí a los niños, según unos parámetros dados que diseñaran una gárgola como si fuese la evolución de un muerciélago, y estos fueron los resultados:
Álvaro, 11 años |
Sergio, 9 años |
Víctor, 10 años |
Todos pusieron su nombre según el alfabeto mitológico de los dragones.
Seguiremos aprendiendo con diversión en el próximo taller. Os esperamos.
Los talleres realizados en el último año fueron presentados al congreso de la ECHA (European Council for High Ability), en Paris, en el 2010. Hay una traducción en castellano del poster que se presentó en el congreso en la página principal del blog de la asociación.
La segunda vertiente es el proyecto del ciber-mentorado, que presentamos a parte, junto con el curriculum de grupo, se trata de llevar nuestra asociación a la red, mediante una serie de blogs entrelazados donde cada blog es de un profesor-mentor, llamado ciber-mentor porque está on-line. Hemos presentado el proyecto en el ciber-congreso Hybrid Days, ya que implica también el tema de la Investigación:
La tercera vertiente es el proyecto Hermano Mayor, se trata de tener un referente, a modo de hermano, un adolescente o adulto joven que sea de Altas Capacidades y/o Talento, y que guíe a niños y niñas con necesidades educativas especiales. Tenemos actualmente dos blogs:
Si estas interesado en nuestra asociación puedes escribirnos a la dirección de correo:
Te esperamos.
CONCURSOS
OTRAS ACTIVIDADES PROPUESTAS:
La Universitat d'Alcant organiza un concurso de microrrelatos matemáticos. Son 20 palabras y va entorno al número PI, de manera que cada palabra corresponde a un dígito del número. Para más información:
Microrrelatos MatemáticosOTRAS ACTIVIDADES PROPUESTAS:
El Museo de la Ciencia Príncipe Felipe ha presentado la programación de sesiones de astronomía.
Pinchando en cada una de las actividades informa del programa, horario y, muy importante, la fecha en la que comienza la inscripción. Es importante tener esto en cuenta al ser una actividad gratuita.
Teatro El Musical
Los domingos a las 11 realizan diversos talleres para niños por el precio de 2€. Hay bastante demanda, por lo que es interesante reservar antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario